Santilli se concentra en los gobernadores del norte y en la Rosada apuestan a una fractura del peronismo en el Congreso


El Gobierno deja trascender que Diego Santilli trabaja para que los gobernadores del norte quiebren el bloque de UxP. El flamante ministro del Interior evita las confirmaciones en ese sentido y en su entorno aseguran que ese pedido no estuvo en la mesa de negociaciones durante la visita del salteño Gustavo Sáenz, que pasó este jueves por la Rosada, y del catamarqueño Raúl Jalil, el primer peronista en reunirse con Santilli, el viernes.

En la Rosada se ilusionaban con la posibilidad de que ambos ejecutivos provinciales imiten al tucumano Osvaldo Jaldo, el primero en quebrar el bloque de legisladores peronistas para crear Independencia, en 2024.

Jaldo, que el 26 de octubre encabezó en su provincia la boleta de Fuerza Patria y ganó, como Jalil, tenía previsto pasar por Balcarce 50 este jueves por la tarde para reunirse con Santilli y Manuel Adorni, en el despacho del jefe de Gabinete.

El movimiento de Jaldo puede terminar de destrabar a los demás gobernadores. En especial a Jalil”, consignaron funcionarios con despacho en Casa Rosada. En rigor está todo dicho, el gobernador tucumano brindó en la víspera una conferencia de prensa para anunciar el salto de Javier Noguera al bloque Independencia. El legislador provincial, cuya esposa es intendenta de Tafi Viejo, había llegado a la lista de Fuerza Patria con la venia de Juan Manzur y Cristina Kirchner.

Jaldo protagonizó un furcio en una entrevista con la televisión local. “(Noguera) tiene que acompañar al Gobierno de la Nac….de la provincia -se corrigió- para que la provincia tenga gobernabilidad y acompañe al gobierno de la la provincia pueda gobernar y darle gobernabilidad a los municipios”, dijo. Para los opositores se trató lisa y llanamente de una extorsión.

El diputado Pablo Yedlin, mano derecha del ex mandatario provincial, visitó a Cristina Kirchner en San José 1111 y se refirió al salto del jaldista. “Seguimos el tema paso a paso. No me sorprendió, porque lo hablamos. Entiendo su posición, pero lo importante será ver cómo votamos en los hechos. Hay quienes pueden estar en distintos bloques, pero lo que cuenta es si acompañan o no las políticas de ajuste del Gobierno”, dijo el funcionario a un medio local.

Las espadas de LLA en Diputados mantienen distancia de los movimientos del ministro. “Ojalá le salga al Colo”, consignan.

Curiosamente, Martín Menem recibió el miércoles a Lisandro Catalán, saliente ministro del Interior. La ex mano derecha de Guillermo Francos, que sigue siendo el presidente de LLA en Tucumán, llevó a los legisladores libertarios de su provincia al despacho del presidente de Diputados. Por estas horas, toda la política nacional gira al ritmo de los tucumanos.

Jalil, en tanto, marcó más distancia con el kirchnerismo. “El problema político de la Argentina es la conurbanización de la política. La agenda política la maneja el conurbano, es probable que se tomen decisiones que no representen a todos. Los gobernadores debemos tener la posibilidad de negociar. Hay que cambiar: menos agresión y más diálogo”, dijo el martes a LN+. En la Rosada se frotaron las manos.

En el oficialismo rechazan la idea de pintar de violeta a gobernadores o diputados del peronismo. “Eso no solo es difícil. También volvería al resto de la oposición más kuka y dura”, reflexionan.

Sin embargo, en la mesa política de Javier Milei -que volvió a reunirse el miércoles- creen que el mar de fondo de la oposición vuelve más viable la posibilidad de impulsar un nuevo quiebre.

Desde las terminales de poder del peronismo bajó la orden de no obturar el diálogo por las reformas. Hasta Cristina Kirchner sugirió que es necesario un nuevo marco normativo en su última intervención en X.

El salteño Sáenz se llevó más que varios de sus pares, lo que alimenta las expectativas del Gobierno. El encuentro fue en el salón de los Escudos y más concurrido. Estuvo también el titular del ARCA, Guillermo Pazo. “Avanzamos en un paso clave para el desarrollo productivo de la provincia: Salta será la tercera provincia del país en aplicar el proceso simplificado de exportación”, escribió en X el mandatario provincial sobre la iniciativa a la que ya adhirieron Mendoza y Santa Fe.

El ministro político busca sumar voluntades para aprobar el Presupuesto, la reforma laboral y la tributaria. La ronda de reuniones lo llevarán este viernes a Mendoza y el sábado a Neuquén.

Milei, que viajaba a Corrientes este jueves, volvería a cruzarse con el gobernador que estuvo cerca de firmar una alianza electoral con el Gobierno: el local Gustavo Valdés. Patricia Bullrich, designada jefa del bloque de LLA en el Senado, quiere atraer de nuevo al delegado del mandatario radical, Eduardo Vischi, en su intento por construir una mayoría para el oficialismo en la Cámara Alta.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior